Los acuerdos de integración económica son los proceso mediante el cual los países que lo realizan acuerdan eliminar los problemas arancelarios y las restricciones en las importaciones y exportaciones desde sus territorios; permitiéndoles ampliar la economía y la unificación de políticas comerciales en beneficio mutuo.
Los principales acuerdos comerciales son:
CAN (Comunidad Andina de Naciones)
![]() |
Es la integración de países latinoamericanos con el objeto de alcanzar una economía con desarrollo integral teniendo en cuenta la similitud que presenta cada uno de sus integrantes en cuanto a idioma, cultura, sistema político y ubicación geográfica la cual facilita todo el proceso económico.
La CAN funciona mediante el Sistema Andino de Integración (SAI), el cual les permite funcionar como si fuera uno solo en todos sus niveles de que la conforman.
MERCOSUR (Mercado común del Sur)
Permite generar oportunidades de exportación mediante la integración competitiva y acuerdos comerciales a nivel mundial, permitiendo a los países participantes fortalecer sus capacidades económicas.
MERCOSUR está regida por los siguientes Principios:
Alianza del Pacifico (AP)
Es la conformación de un grupo cuya finalidad es la de buscar el crecimiento y desarrollo económico y poder ser competitivos en el mercado Asiático especialmente por su importancia en la economía actual y poder aprovechar todas las oportunidades comerciales que existen en este mercado.
Pretende buscar la libre circulación de los productos y servicios para poder ampliar su actividad comercial y reducir las crisis económicas que se puedan presentar a nivel internacional.
Su valor estratégico esta enfocado en:
Pretende buscar la libre circulación de los productos y servicios para poder ampliar su actividad comercial y reducir las crisis económicas que se puedan presentar a nivel internacional.
Su valor estratégico esta enfocado en:
- Busca la integración de los miembros y de sus servicios
- La integración es abierta y los incluye a todos en las diferentes actividades
- El enfoque tiene proyección comercial
- Constante actualización que le permite enfrentar los retos del comercio global.





No hay comentarios:
Publicar un comentario